top of page

REPRODUCCIÓN ASISTIDA CON DONACIÓN DE ESPERMA:CÓMO SE SELECCIONAN LOS DONANTES?

Foto del escritor: mylène BASTIDE LOPEZmylène BASTIDE LOPEZ
REPRODUCCIÓN ASISTIDA CON DONACIÓN DE ESPERMA:CÓMO SE SELECCIONAN LOS DONANTES?


En España, y especialmente en Girexx, la selección de los donantes de esperma es un proceso estricto y riguroso, diseñado para garantizar a nuestros pacientes gametos de alta calidad y libres de enfermedades genéticas.

Una visión detallada de las diferentes etapas de la selección de los donantes de esperma.





Criterios de selección

Para formar parte del programa de donación de gametos, los donantes de esperma deben

cumplir con criterios estrictos. Estos criterios están definidos por la legislación española, así

como por las normas de Girexx.


Los donantes deben:


  • Tener entre 18 y 35 años: Este rango de edad se establece para asegurar a los

pacientes la mejor calidad espermática.


  • Estar en buena salud física y mental: Los donantes deben estar libres de

enfermedades crónicas o trastornos de salud que puedan afectar la calidad del

esperma o representar un riesgo para los pacientes.


  • Tener una buena salud genética: Un antecedente familiar de enfermedades genéticas

graves o la detección de mutaciones genéticas implican la exclusión del programa de

donación.


Exámenes médicos y pruebas de salud

Un aspecto esencial del proceso de donación es la evaluación médica exhaustiva de los

donantes, que incluye diversas pruebas de salud. Esto permite a Girexx asegurarse de que los candidatos sean aptos para donar esperma, garantizando al mismo tiempo la salud de los futuros niños.


¿Qué pruebas se realizan?

  • Pruebas genéticas: Se realizan pruebas para identificar enfermedades genéticas

recesivas o hereditarias, asegurando que los gametos no transmitan enfermedades

genéticas.


  • Pruebas de detección de infecciones: Los donantes son sometidos a pruebas para

detectar infecciones transmisibles como el VIH, la hepatitis B y C, la sífilis y otras

enfermedades de transmisión sexual. Las clínicas Girexx garantizan que los

espermatozoides no contengan agentes patógenos que puedan ser transmitidos a la

paciente o a los futuros niños.


  • Análisis de espermograma: Se realiza un espermograma para evaluar la calidad y la

cantidad de los espermatozoides. Esta prueba mide el volumen, la concentración, la

movilidad, la morfología y la viabilidad de los espermatozoides. Un espermograma

normal es esencial para garantizar que el esperma del donante pueda fertilizar un

óvulo.


  • Entrevista psicológica: Se realiza una entrevista con un psicólogo para asegurar que el

donante tenga una motivación altruista, comprenda el proceso y esté informado sobre

las implicaciones emocionales y éticas de la donación de gametos.


Consentimiento informado y anonimato

Antes de proceder a la donación, el donante debe firmar un consentimiento informado que

detalla los aspectos jurídicos, médicos y éticos de la donación de esperma.


Este consentimiento incluye:


  • La confirmación de que el donante acepta mantener el anonimato respecto a los

receptores y a los niños nacidos de la donación.


  • La aceptación de que el esperma se utilice exclusivamente con fines reproductivos.


  • El reconocimiento de los derechos legales relativos a la donación, incluyendo la

ausencia de derechos parentales u obligaciones hacia el niño nacido de la donación.


Recogida de esperma

Tras completar las pruebas médicas y el consentimiento, se procede a la recogida de esperma. Los donantes son citados en una de nuestras clínicas para realizar la recogida en condiciones controladas.


Conservación de las muestras de esperma

Después de la recogida, las muestras de esperma se crioconservan (congelan) para garantizar su viabilidad y calidad a largo plazo. La conservación permite preservar el esperma durante meses o incluso años, garantizando que los donantes puedan ser solicitados para múltiples donaciones.


Limitación del número de donaciones

La legislación española establece restricciones sobre el número de donaciones que un mismo donante puede realizar, con un máximo de 6 niños nacidos del mismo donante. Esto significa que un mismo donante puede ser asignado a varios pacientes sin superar el límite de 6 nacimientos. Estas limitaciones están establecidas para asegurar la ética de la donación.


El proceso de selección de donantes de esperma en España es meticuloso, riguroso y centrado en la seguridad de los pacientes y de los niños nacidos de la donación. Gracias a pruebas médicas exhaustivas, una entrevista psicológica y un procedimiento legal claro, las clínicas Girexx garantizan que sus donantes de esperma sean seleccionados en las mejores condiciones. Esto permite garantizar la calidad de los tratamientos de fertilidad para nuestros pacientes, respetando al mismo tiempo los principios de ética y responsabilidad social.


Para obtener respuestas personalizadas, póngase en contacto directamente con nuestro equipo médico o solicite una consulta gratuita con uno de nuestros ginecólogos.

Comentarios


bottom of page